La globalización ha traído algunas cosas nunca antes vistas para la humanidad. Una pandemia que hasta los mas ermitaños en sus vidas ha sido afectada. Todos los sectores del rubro matrimonios han sido afectados invariablemente. Lo que ha supuesto un desafío para todos los que participan. En esta disyuntiva donde el gobierno ha sido inflexible con las medidas tomadas, por ejemplo con el acceso al registro civil, y la prohibición total de las fiestas y eventos es que surge un movimiento de varios sectores que se comienzan a nuclear y organizar para tener respuestas concretas a sus demandas, cada vez mas crecientes y criticas.
El sector esta absolutamente detenido, pero lo que no se detiene son los costos operativos y de mantenimiento de los empresarios que invierten y ven como luego de mas de 7 meses aun no se vislumbra una respuesta a poder volver a trabajar, aunque sea con cualquier protocolo establecido.
En esta incertidumbre es que se comienza a organizar AFYVU que son las siglas de la Asociación de Fotógrafos y Videógrafos del Uruguay. Esta asociación se fundo con el objetivo de poder agrupar a todos los profesionales de fotografía que trabajan en el país. Pero no es solo un lugar donde se habla de los problemas actuales del sector, la mirada y objetivo es mucho mas profundo.
Los fotógrafos en tiempos pasados eran personajes muy distinguidos, hablamos de la riqueza cultural que ha traspasado generaciones, donde los profesionales proveían de los recuerdos familiares que son siempre los objetos mas valorados por todos.
La union de profesionales busca poder volver a profesionalizar un sector que se ha visto disminuido por la irrupción de tecnología mucho mas accesible y que permite que cualquier persona con una camara o hasta un celular sienta su pasión por la fotografia y le interese monetizar el simple hecho de captar una imagen.
La profesionalidad de un fotógrafo no la define una nueva tecnología, si no como también lo fue en el pasado, la responsabilidad de poder entregar un material único, invaluable para cada miembro de la sociedad. Por eso es que pertenecer a una asociación cómo está vuelve a poner en el tapete conceptos tan básicos como ética profesional, responsabilidad y legalidad civil, formación y carácter como profesional de la imagen.
Este tipo de iniciativas va ayudar a muchísimo a un sector bastante individualista y dividido. De hecho ya se están generando sinergias en su pagina web www.afyvu.com.uy .